Seriedad y confianza

Consejos

Antes de irte:

Ya sea que decidas acercarte a construcasa.shop, o a algún otro contratista especializado en residencias de alta gama, aquí te damos algunos consejos que debes tomar en cuenta


1. Investiga y Planifica antes de iniciar tu obra.

Acercate a nosotros, o a tu proveedor de confianza para conocer los tiempos y costos aproximados, tanto de proyecto como de construcción y trámites.
Con esos datos debes planificar y programar los flujos de efectivo que vas a requerir durante toda la construcción. Esto es muy importante para decidir si vas a requerir financiamiento o puedes realizar tu obra con recursos propios.

De manera general, puede decirse que vas a requerir todo el monto del presupuesto en un periodo de entre 8 a 12 meses, dependiendo de diversos factores.


2. No escatimes en el proyecto arquitectónico y demás ingenierías requeridas

En el mercado se pueden encontrar muchas alternativas que te pueden ofrecer el diseño de tu casa, cuida de que sea gente con experiencia y seriedad en este tipo de proyectos.

No escatimes en ello, a nosotros nos han llegado clientes con proyectos que no les gustan del todo, pero les salió "barato". El resultado es que conforme ven el avance de construcción, cada vez les gusta menos y no disfrutan el proceso de construcción de su casa como es debido, solicitando cambios sobre la marcha que resultan tardados y costosos.

No me cansaré de recomendar que, antes de decidirse a construir,el cliente debe estar contento con su proyecto arquitectónico y pedir los renders correspondientes, hasta quedar plenamente satisfecho. Créeme, es mejor tardarse e invertir un poquito más en esto, que sufrir las consecuencias de ahorrarse unos pocos pesos.


3. Permisos y licencias

Los permisos y licencias requeridos son particulares para cada municipio y cada fraccionamiento.  Es importante tomar en cuenta los costos y tiempos requeridos para ello, sin olvidar que además de que se debe cumplir el reglamento interno de cada fraccionamiento, es muy común que los fraccionamientos de alta gama deban autorizar el proyecto, antes de ingresarlo al municipio correspondiente. 
Toma en cuenta que piden una cuota por este concepto.


4.  Revisa con tu contratista, a detalle, el alcance de su presupuesto.

Debes revisar bien a detalle que sí y que no se incluye en el alcance de tu presupuesto. Algunos conceptos como: herrerías, balcones, jardines y algunos acabados, por lo general no se incluyen en los presupuestos. En casas de gama alta, es práctica común incluir solo la colocación de pisos, azulejos, grifería y muebles de baño, el suministro es por el cliente con elementos de su selección y de su agrado particular, ya que la variedad de modelos y precios es demasiada.
Toma en cuenta que piden una cuota por este concepto.


5. Facturación e impuestos

Con las nuevas imposiciones legales, es importante que decidas si vas a solicitar facturación de todos los trabajos, o únicamente de parte de ellos, como puede ser sólo materiales, o sólo obra negra, etc. A manera de ejemplo, muchos de nuestros clientes solo piden factura de los materiales, o bien no piden ninguna factura, ya que piensan vivir a largo plazo en su inmueble. Por el contrario, si el inmueble es para habitar o vender en corto plazo, si se pide facturar el monto total, pero normalmente esto implica un cargo adicional.

No dudes a recurrir a nosotros si tienes alguna consulta o duda, con gusto te atenderemos Contacto